Manchas provocadas por influencias externas
Definición
Ataque físico o descoloración de la superficie pintada por diversos motivos; las manchas tienen diferentes formas, colores y tamaños.
Causas
- Alquitrán – Aspecto: Manchas sucias, pardo-negruzcas
- Gases de escape industriales, por ejemplo, SO2 – Aspecto: Deslustramientos en grandes zonas o formando manchas (ver "Pérdida de brillo")
- Lluvia ácida – Aspecto: No se aprecia a corto plazo, pero pueden enmatecer la pintura
- Ácido (batería) – Aspecto: Suele destruir todo el sistema de pintura hasta llegar al metal
- Resina - Aspecto: Marcas en forma de hilos o de gotas, en ocasiones incoloras o en ciertos casos pardo-amarillentas con hinchamiento o recrecido.
- Insectos – Aspecto: Marcas de cuerpos de insectos visibles en la superficie.
- Secreciones de insectos – Aspecto: p. ej. excrementos de abejas: manchas alargadas pardo-amarillentas. Excrementos de pulgones: corrosiones redondas, circulares.
- Excrementos de aves – Aspecto: El aspecto puede variar en función del tipo de ave, las condiciones climatológicas y el tiempo de acción de la suciedad.






CÓMO EVITARLO
Retirar de la pintura lo antes posible todas las sustancias y cuerpos extraños. Lavar el alquitrán la resina usando 541-5 Limpiador de ceras y siliconas. Retirar con agua todas las demás sustancias. Efectuar un mantenimiento regular de la pintura (lavado, pulido, protección con cera, véase el apartado "Cuidados de la pintura").
REPARACIÓN
Depende de la magnitud del daño. Para daños del esmalte, intentar primero corregir el problema puliendo con Glasurit 562-1602 Compuesto de pulido fino y dar el acabado con cualquier pulimento estándar de alto brillo. Como segundo paso, lijar el área con P1200 y pulir después con Glasurit 562-1602 Compuesto de pulido fino; por último, pulir con cualquier pulimento estándar de alto brillo. Para los daños más graves, lijar hasta llegar a un substrato "sano" y volver a aplicar el sistema de pintura.